Una a una

5- Cristina Molinuevo
Cristina es una de las jóvenes más prometedoras de la plantilla, que tiene una fantástica oportunidad para seguir mejorando gracias a la tutela de dos referentes en su posición como Silva y Velasco.

Otra directora que se estrena este año en Liga Femenina tras una trayectoria ascendente en todo momento. Velasco aporta tranquilidad y distribución de juego partiendo desde el banquillo.

Irati es una gran promesa de solo 19 años con un físico y una madurez impropios de su edad, que le han hecho ganarse un puesto importante en la plantilla en su primera temporada en Vitoria.

La alero donostiarra tiene en la polivalencia su mayor virtud. Muy eficaz saliendo dede el banquillo, su trabajo en la sombra la hace muy necesaria en los planteamientos tácticos.

Una de las vitorianas del equipo y de las más veteranas dentro él, pese a su juventud. Agirre también es capaz de aportar en casi todos los apartados. Su carácter luchador la distingue del resto.

La capitana del equipo, siempre dispuesta a aportar minutos de calidad partiendo desde el banquillo y a ejercer una labor de liderazgo que se mimetiza con el combativo espíritu del Araski.

14- María Martínez de Alegría
La más joven y tambiénla más alta del grupo. Con solo 17 años, María tiene la oportunidad de crecer en un equipo de Liga Femenina, colaborando sobre todo en los entrenamientos.

17- Gisela Vega
Vega es el último fichaje del Lacturale Araski, realizado en enero para reforzar el juego interior de las alavesas y añadir una jugadora de experiencia a un inexperto plantel en Liga Femenina.

20- Marta Tudanca
Uno de los fichajes de peso para este curso. El Araski posee en Tudanca una fuente fiable de puntuación. Nunca dudará en jugarse la canasta decisiva ni en coger responsabilidades ofensivas.

La venezolana Roselis Silva es la chispa que todo equipo de balocesto desea poseer. Capaz de revolucionar un partido solo con su entrada a pista, en el Lacturale Araski es muy valorada por su calidad.

Roundtree es el músculo del Araski, una máquina de hacer números sin robar el protagonismo. Tras dominar la Liga Femenina 2, ahora tiene su oportunidad en la máxima competición.

Otra renovación de tesón para garantizar la competitividad en Liga Femenina. Si Roundtree es el músculo, Liñeira es el cerebro, aunque no juegue de base. Ha sido internacional con Argentina.
Imágenes pertenecientes a araski.com y a la Federación Española de Baloncesto.
Imágenes pertenecientes a Araski AES y a la Federación Española de Baloncesto.